14. La filosofía helenística (Carlos García Gual, María Jesús Ímaz). Coger algo con ganas es matricularte en un microgrado de historia de la filosofía en la UNED y de buenas a primeras empezar a leerte la bibliografía complementaria
Un texto accesible que es una buena introducción a las principales escuelas filosóficas del helenismo, principalmente al epicureísmo y al estoicismo porque al escepticismo apenas les dedica cuatro o cinco páginas.
Interesante descubrir cómo Epicuro hace 2500 años ya había inventado la cámara de eco de Mastodon al buscar el placer en la ausencia del dolor y del miedo. Y más interesante todavía ha sido entender que el estoicismo, tan en boga últimamente, tiene muchísimas red flags al tratar no sólo de aceptar lo que nos viene sino también de asumir que todo pasa por un orden superior que no entendemos.
Ahora a leer a marchas forzadas el libro de la otra asignatura de la que me he matriculado y que acabo de descubrir que tengo examen el viernes